Conscientes de los retos actuales, donde el poder y conocimiento del consumidor, unido a las nuevas tecnologías, están modificando las reglas del branding, ofrecemos formación avanzada en Planificación Estratégica que evoluciona cada año. Profesionales como Luis Miranda, director de Estrategia e Innovación de Razorfish España, y Raquel Espantaleón, directora de Planificación Estratégica de McCann Erikson, dirigen una nueva edición del curso.
Un curso donde, de la mano de prestigiosos expertos nacionales e internacionales, aprenderás a dominar diferentes enfoques de la planificación estratégica, tanto los clásicos como los nuevos modelos, la investigación y sus nuevas herramientas y te entrenarás en el mundo de los insights, la conceptualización, la inspiración creativa, los canales y la eficacia. En resumen, una formación avanzada para desempeñar las funciones de la planificación estratégica en un mundo que es digital y donde el consumidor no sabe de líneas.
Sobre el director del curso, Luis Miranda:
Tras 3 años al frente del departamento de Estrategia e Innovación de Wysiwyg Razorfish y ser miembro de la Junta Directiva de la IAB España y APG España, está a punto de afrontar un nuevo reto en la agencia creativa Grupo Gallegos de Los Ángeles, donde será Associate Planning Director. Un año más, y a pesar de su marcha a Estados Unidos, seguirá codirigiendo una nueva edición del Curso Executive de Planificación Estratégica en el IED Madrid.
Preguntamos a Luis algunos aspectos sobre la planificación estratégica.
“Un perfil creativo más de la agencia que dedica su tiempo a profundizar en conocimiento estratégico que permita inspirar y ayudar a generar un mejor y más eficaz producto creativo". "Un ingeniero del pop culture que trata de ayudar a que las marcas se mantengan conectadas a la cultura para cumplir sus objetivos”. En cualquier caso, cada vez es más complicado ofrecer una definición, pues el concepto de planificación estratégica ha ido evolucionando con el contexto/cultura y con la creciente velocidad del cambio; hoy día cada vez más ligado al futuro de nuestro negocio. Por lo que depende mucho de la partida en la que juegues: ¿publicidad? ¿marketing creativo?
¿Qué es lo que más te gusta de esta profesión?
Aparte del genial ambiente de trabajo y el gran talento con el que me he encontrado a lo largo de mi carrera, destacaría la versatilidad cultural y creativa en la que te ves rodeado trabajando en un entorno colaborativo cada vez mayor y la sensación de retos continuos que te hacen mantener siempre la curiosidad y el aprendizaje vivos. Al final esto se trata de ayudar a convertir “inteligencia” en “magia” y el camino para ello es divertido.
Soy consciente de que en muchas agencias de nuestro país se realiza buena planificación estratégica, independientemente de si cuentan con un departamento de Planning o no. Aquellas agencias con una reconocida reputación en planificación estratégica, consiguen inspirar y atraer talento en la comunidad planner. Me remito a la encuesta mundial sobre planificación estratégica 2011, que citaba: W+K, BBH, Goodby Silverstein, JWT y Crispin Porter, a las que añadiría Jun Von Matt, AKQA, Del Campo Nazca, R/GA y Poke Londres, entre otras.
Falta poco para que inicie una nueva edición del Curso Executive de Planificación Estratégica. ¿Cuál es el valor añadido que ofrece el curso?
- Un análisis de la planificación estratégica integral desde todos los enfoques del mercado: agencia de publicidad, agencia de medios, consultora, agencia digital, lo cual permite una visión más rica y realista del proceso de planificación estratégica con sus similitudes y matices diferenciales en cada área.
- Un cuadro de profesores multidisciplinares de reconocido prestigio que incluye profesionales internacionales de las agencias más prestigiosas, para enriquecer la visión del planning desde una perspectiva internacional avanzada e innovadora.
- Puesta en práctica de los conceptos y enfoques mediante workshops periódicos y un proyecto final de curso, apoyados con tutorías personalizadas con los propios directores del programa.
- Es un curso que sintetiza algunas de las principales corrientes y áreas de la planificación estratégica: Brand planning, Creative Planning, Communications Planning, Connections Planning.
Twitter: @mirandaluis
FECHAS: 13 de abril - 14 de julio de 2012
HORARIO: de 16:00 a 21:00 y de 9:30 a 14:30 viernes y sábados (incluido algún jueves)
CONTACTA: info@madrid.ied.es; +34 91 448 04 44; Skype: info.iedmaster