Hoy es el Día Internacional del Diseño 2022. Todos los años, el 27 de abril, el Consejo Internacional del Diseño celebra el Día Internacional del Diseño (DID), el aniversario de su fundación.
Cada año, apuestan por un lema que trata de llamar a la acción al colectivo de diseñadores. Este año este lema es "Suspendido en la transición" y trata de reflejar los espacios intermedios, "liminales", aquellos que son perceptibles por los sentidos, que queda dentro de los límites de lo que se puede percibir conscientemente.
El pasado año estuvo marcado por grandes cambios que pusieron de manifiesto que las viejas formas ya no sirven, pero apreciamos también que las nuevas formas aún no se han creado. La pandemia y sus crisis conexas han mostrado cómo algunos fenómenos de nuestro tiempo no terminarán definitivamente, sino que darán paso a una serie de estados y situaciones incómodas y poco claras.
Podemos elegir entre responder a esta falta de claridad con confusión y frustración o abrazar la oportunidad de explorar futuros alternativos, repensando todo desde la base.
El mensaje es más que positivo: el potencial para el diseño es grande.
Parece urgente actuar... de alguna manera. ¿Pero cómo? ¿Qué diseños serán importantes en el futuro próximo o lejano? ¿Qué voces de diseñadores deben aparecer? Estar a la vez "suspendido" y "en transición" puede provocar ansiedad, pero también, potencialmente, crecimiento.
El Día Internacional del Diseño 2022 bajo el lema Suspendido en la transición pide a los diseñadores que salgan de su zona de confort, que acepten momentos de conocimiento parcial, de no definición y de no diseño, y que reflexionen desde un lugar de incomodidad y flujo al mismo tiempo.
Es una oportunidad para reconocer el valor del diseño y su capacidad para provocar cambios.
En este día, el IED Madrid se suma al desafío retando a los diseñadores, estudiantes de diseño y docentes, a reflexionar profundamente sobre el bienestar de las personas en sus entornos locales, y a encontrar soluciones innovadoras a las necesidades que encuentren utilizando el diseño como vehículo para la diversidad y el trascender las fronteras.
El póster y los elementos visuales del IDD 2022 han sido diseñados por Tyra von Zweigbergk. Von Zweigbergk es una ilustradora, diseñadora y artista expositora que trabaja y vive en Estocolmo. Fue secretaria general del Consejo Internacional de Diseño de 2015 a 2019.