El miércoles 7 de marzo Bombay Sapphire y el IED Madrid presentaron el Bombay Sapphire Room, un nuevo espacio-bar de vanguardia situado en el IED Madrid destinado a convertirse en punto de encuentro para estudiantes y profesionales interesados en el mundo cultural, del diseño y la comunicación en general.
A la presentación acudió la prensa especializadas del mundo del diseño, arquitectura y la decoración.
El proyecto es obra del arquitecto español Lucas Galán Lubascher, que en 2008 ganó el concurso internacional restringido al que también optaron los japoneses Oki Sato y Koichiro Oniki (Estudio Nendo), la francesa Matali Crasset y el alemán Konstantin Grcic.
El Bombay Sapphire Room está concebido como un punto de encuentro para los propios estudiantes y profesorado del IED Madrid así como también para el público asistente a los diferentes eventos y actividades programados en el centro. En su día a día, el bar funciona de lunes a viernes como un snack-bar y zona de descanso para los alumnos, profesores y colaboradores, que cuentan con un espacio para tomar algo e intercambiar ideas.
Ubicado en el patio central del Palacio de Altamira (S. XVIII), sede del IED Madrid, el Bombay Sapphire Room consiste en un singular espacio integrado por dos estancias, una cuadrangular y otra visiblemente alargada, a las que se accede desde el patio. La barra del bar se ubica en la sala cuadrada, constituyéndose como una zona metálica excavada en la piedra del antiguo recinto.
El nuevo espacio bar de Bombay Sapphire incorpora elementos de máxima innovación con una presencia destacada de técnicas y materiales de vanguardia. La luz y el vidrio son los dos materiales protagonistas de esta construcción. Todas las paredes del espacio están forradas de lamas de vidrio extraclaro que se engarzan para construir una segunda piel continua que forra las gruesas paredes del palacio que las contiene. Mientras, las tiras de leds RGB situadas en la parte trasera de las lamas proyectan un juego de luces en tonos azules y turquesas que otorgan al espacio un flujo luminoso en constante movimiento.
Con estos materiales, Lucas Galán Lubascher intenta combinar la movilidad de la luz, de los reflejos, de la gente y del cambio de usos, con la quietud de las sombras y de la pesadez del palacio. La piel de vidrio se transforma continuamente debido al movimiento del observador al pasear por el espacio y a la luz que lo modifica dependiendo de la hora del día.
Galán Lubascher describe el Bombay Sapphire Room como una construcción a partir de dos materiales que es “un traje a medida, de alta costura, refinado y preciso”, y lo califica como un rincón de luz y vidrio dentro de un espacio de sombras y piedra, “un mundo mágico oculto dentro de una roca, como si de una geoda se tratara”.
Con el Bombay Sapphire Room, Bombay Sapphire abre sus puertas al universo de la imaginación como plataforma generadora de ideas, mientras que el IED Madrid apuesta por convertirlo en un espacio de referencia del diseño y la arquitectura, donde estudiantes o profesionales del IED Madrid puedan activar las ideas creativas y la innovación.
IED Madrid
Bombay Sapphire Room
C/ Flor Alta nº 8 Madrid
Horario: de Lunes a viernes de 8:00 a 19:00h