Los alumnos de primero del Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Moda del IED Madrid han realizado, por primera vez, una exposición en el marco de la asignatura Fundamentos del diseño e ideación, enfrentándose así a la creación de una colección integral de moda.
La docente Blanca Gómora ha sido la encargada de crear este proyecto y guiar a los alumnos a llevar a término sus trabajos.
Desde el surgimiento de la idea y la investigación hasta la creación de la colección, los estudiantes tienen que completar 20 looks desde cero con materiales y técnicas upcycling.
De esta forma, cada alumno busca su identidad enfrentándose a preguntas que para muchos de ellos aún son complicadas, cómo por ejemplo, ¿qué quieren expresar a través de sus diseños?
En esta asignatura se aprende a trabajar la colección a través de varias metodologías, siendo el estudiante el que decida qué funciona mejor para ellos y así explorar y aprender herramientas nuevas.
Para presentar sus trabajos, se organiza una exposición en la Sala de Exposiciones en la sala del Palacio de Altamira, sede del IED Madrid, donde los alumnos defienden sus proyectos frente a un jurado externo y otro interno que determinarán cuales son los trabajos que merecen una mención en cada categoría: mejor colección, mejor prototipo, mejor concepto, mejor foto y mejor comunicación.
El jurado externo, que además de evaluar vienen a ver a los próximos talentos del mundo de la moda, está compuesto por docentes y diseñadores, como Miguel Bezer de Mané Mané; Carlota Barrera, última ganadora de Vogue Who’s on next y ex alumna del IED; Elena Osorio, directora de taller de Lorenzo Caprile; Laura Floris ilustradora y ex alumna del IED; David Alarcón, editor de Metal Magazine; y John Eccles, docente del IED.
Por otra parte, el jurado interno está compuesto por alumnos de otros años que han pasado por su misma situación. De esta manera desarrollan una capacidad crítica hacia el trabajo de sus compañeros que no consiste en la comparación si no en la valoración de la creatividad.
Desarrollar un mundo creativo es muy complejo porque requiere de muchos elementos diferentes y no hay una regla que sirva para todos los proyectos, si no que cada proyecto tiene sus propios requerimientos.
En este tipo de trabajos, los alumnos entienden que no se trata de competir entre ellos por una nota u otra, si no competir realmente contra sí mismo y ser lo mejor que pueden dar.