El mercado busca profesionales de la nueva comunicación para afrontar proyectos en el área del diseño gráfico y la publicidad. En el curso Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico con Especialización en New Advertising Perspectives te permitirá estar en posesión de una doble titulación en estas dos áreas, que te sumará las herramientas más completas para ser un diseñador gráfico, así como el conocimiento de los canales, lenguajes de la comunicación y el marketing publicitario que demanda cualquier empresa.
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico con Especialización en New Advertising Perspectives
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño - 4 años
Descubre tu parte creativa a través de un recorrido formativo que suma una título de grado oficial en enseñanzas artísticas de diseño gráfico y una titulación en inglés para profundizar en las nueva demandas del mercado publicitario.
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico con Especialización en New Advertising Perspectives
Ficha del curso
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico con Especialización en New Advertising Perspectives
- Tipo de curso: Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
- Idioma: Español
- Escuela: IED Visual Communication
- Créditos ECTS: 240
- Fecha Inicio: Septiembre 2022
- Duración: 4 años
- Horario: Mañana y tarde De lunes a viernes de 8:00h a 18:00h. La especialización se realiza los viernes, por la tarde o por la mañana dependiendo del curso.
- Asistencia: Presencial
- Titulación: Doble grado Título oficial y título propio.
Objetivos
Los alumnos aprenderán a través de la práctica qué ocurre en todas las fases del desarrollo de la creación de su proyecto gráfico, desde el momento en el que se crea la idea en papel hasta que se materializa. Para ello, contamos con todos los recursos necesarios para la autoproducción, tanto física como digital y tecnológica.
Internet, las redes sociales, las aplicaciones móviles y otras tecnologías de comunicación digital se han convertido en parte de la vida cotidiana de miles de millones de personas en todo el mundo, con el título de experto en New Adevertising Perspectives, además, adquirirán los conocimientos que les profesionalizarán en el área de las nuevas perspectivas publicitarias haciendo de ellos un perfil altamente demandado por las empresas.
Metodología
El IED Madrid ofrece una preparación conceptual, técnica y multidisciplinar necesaria para formarse con todas las herramientas y en todos los ámbitos, tanto gráfico como digital, para diseñar a través de lenguajes como la fotografía, la ilustración, la infografía, el vídeo, la animación o las interfaces de dispositivos.
El primer año introduce al estudiante en los fundamentos teóricos y prácticos del diseño, y a partir del segundo año, se elige entre cuatro áreas de especialización que darán forma a su perfil profesional, además de ir introduciendo las asignaturas de la titulación de experto en "New Advertising Perspectives" que les ampliará el currículum hacia las áreas publicitarias y de comunicación creativa.
Proyecto propio IED Madrid
Hemos diseñado e implantado un Proyecto propio que nos permite desarrollar, completar y adaptar los currículos establecidos por la Administración Educativa al modelo académico y a la metodología de nuestra escuela. Con el objetivo, además, de fomentar la incorporación al mercado laboral al crear un currículum académico que está a la vanguardia de los avances del mercado profesional en las distintas disciplinas del diseño.
El Proyecto Educativo propio del IED para el Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico con Especialización en New Advertising Perspectives es nuestra carta de presentación porque nos hace únicos y diferentes al resto de la oferta de formación en diseño. A través de estas particularidades formativas el IED queda abierto a una la realidad que nos toca vivir para interpretarla y construir unos programas educativos totalmente adaptados al momento histórico, a las necesidades sociales y empresariales y al avance imparable de la tecnología. Además, como institución de educación abierta, incluimos en nuestro proyecto a otras instituciones y empresas que nos apoyan en nuestra labor.
El objetivo de nuestro proyecto propio es formar profesionales únicos, con un alto nivel de cualificación y capaces de diferenciarse del resto de egresados.
Es la propia normativa en materia de educación la que sustenta la creación de un proyecto propio mediante el DECRETO 5/2014, de 23 de enero diciendo que dada la importancia que la autonomía pedagógica de los centros tiene para la calidad de la enseñanza, consideró procedente establecer los requisitos para que los centros que imparten enseñanzas artísticas superiores que conducen a la obtención de un título de grado en enseñanzas artísticas puedan, en relación con sus planes de estudios, desarrollar, completar y adaptar a sus características y particularidades los currículos. Autoriza también la creación de un proyecto propio la ORDEN 1690-01/2015, de 3 de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para la implantación de proyectos propios en lo centros que imparten enseñanzas que permiten la obtención del Título Superior de Grado en Enseñanzas Artísticas, en el ámbito de la Comunidad de Madrid lo que, como escuela, nos permite: - Modificar el número de créditos ECTS asociado a las materias obligatorias de especialidad. - Modificar el número de asignaturas en las que se organizan las materias obligatorias de especialidad, así como los contenidos, competencias y/o número de créditos ECTS asociados a las mismas. - Establecer o modificar itinerarios. - Ampliar el número de créditos ECTS asignados al conjunto de asignaturas que componen los créditos optativos del plan. - Modificar el curso en el que se imparten las asignaturas. - Modificar el curso o cursos en que puedan realizarse, en su caso, las prácticas externas y/o incrementar el número de créditos ECTS asignado a dichas prácticas, que se ofrecerán, preferentemente, en la segunda mitad del plan de estudios. - Incrementar el número de créditos ECTS asignado al trabajo de fin de estudios. - Modificar, en un máximo del veinte por 100, el número de horas presenciales previsto para cada materia o asignatura en el Anexo I de los Decretos 32/2011, 33/2011, 34/2011, 35/2011 y 36/2011, por los que se establecen, respectivamente, los planes de estudios para la Comunidad de Madrid de las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático, de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, de Diseño, de Danza y de Música. El IED Madrid tiene autorizados proyectos propios para todas las especialidades de sus Títulos de Grado en Enseñanzas Artísticas de Diseño mediante órdenes de la Comunidad de Madrid. Pincha en este enlace para consultar la orden de la Comunidad de Madrid que respalda nuestro proyecto propio. Más información
Recorridos Formativos
El Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Gráfico con Especialización en New Advertising Perspectives ofrece una serie de asignaturas que permiten al alumno especializarse a partir del 2º curso en una de estas cuatro áreas:

Branding
Aproximación al mundo de la estrategia como herramienta de base para plantear eficazmente proyectos de branding en contextos innovadores. Analizar la realidad del cliente y su contexto para desarrollar planes de comunicación y elementos de diseño gráfico en todo tipo de soportes: papelería, publicaciones, websites, carteles, audiovisuales, envases, señalética, etc.

Digital
Aprendizaje de las particularidades del diseño en el medio digital e interactivo. Desarrollo de websites y aplicaciones para nuevas plataformas, diseño de publicaciones digitales, interfaces y objetos en el ámbito de la conectividad y el Internet Of Things.

Virtual
Formación en las áreas de especialización de última generación. Programar y diseñar dispositivos, entornos y experiencias que corresponden a la demanda de las últimas tecnologías. Adentrarse en los nuevos entornos y tecnologías que configurarán el entretenimiento del futuro, creando proyecciones interactivas y diseñando realidad virtual y aumentada, objetos inteligentes, etc.

Publicidad
Iniciación en las múltiples tareas de la dirección de arte, como liderar equipos creativos desde la estrategia comercial, profundizar en el análisis de targets, productos y públicos, campañas de marketing en contextos innovadores, servicios y experiencia de usuario desde la perspectiva de los nuevos medios y entornos publicitarios.
Además del diseño gráfico desde todas sus perspectivas, con este programa el estudiante se aproxima a los nuevas perspectivas publicitarias y a sus herramientas para plantear eficazmente proyectos innovadores, aprendiendo a analizar la realidad del cliente y su contexto para desarrollar proyectos en todo tipo de soportes y canales.
Salidas profesionales
Nuestros alumnos se forman con un enfoque multidisciplinar que les permite desarrollar su labor en ámbitos muy diversos de la comunicación visual:
- Diseñador de branding en estudios y consultorías de diseño.
- Creativo gráfico en agencias de publicidad.
- Director de arte en editoriales de prensa, libros y discos.
- Diseñador de experiencia de usuario.
- Desarrollador interactivo.
- Director de arte en fotografía y vídeo.
- Diseñador web y apps.
Profesores y colaboradores
Nuestros docentes son reconocidos profesionales en activo del ámbito del diseño de producto e interiores. Poseen conocimientos específicos de la realidad profesional actual y una actitud alerta a todos los cambios, lo que permite a la escuela actualizar día a día el enfoque de su didáctica.
Carlos Fernández-Pello
Editor, comisario, investigador y diseñador
Irene Estrella
Gestora cultural y artística
Elena Herrera
Experta en empresa aplicada a la cultura
Iñaki Domingo
Fotógrafo, editor y comisario
Elena Hormiga
Ilustradora y diseñadora gráfica
Martha Rivas
Ilustradora
Aitor Baigorri
Diseñador gráfico y fotógrafo interdisciplinar
Oskar Ranz
Artista
Bandiz Studio
Estudio audiovisual
Jaime Narváez
Diseñador Identidad y Editorial
Futuro studio
Estudio creativo multidisciplinar
Silvia Ferpal
Diseñadora visual y artista
Antonio Morales
Realizador Guionista Creativo
Elena Juárez
Visual & New Media artist
Ana Cuna
Ilustradora freelance
Ricardo Ramos
Estudio de desarrollo web y diseño gráfico
Fernando Gómez
Diseñador de Experiencias en realidad virtual, aumentada y mixta
Carlos Arroyo Galaxia
Director Creativo
Clara Sancho
Diseñadora Freelance